La sesión plenaria del pasado día
15 vino marcada por cuestiones viales, de semaforización, giros y
aparcamientos. Tras la preceptiva aprobación del acta de la sesión anterior se
continuó con el segundo punto del Orden del Día,
una proposición socialista que solicitaba la ampliación del tiempo de paso de
peatones en los semáforos cercanos al C.E.I.P. Guindalera en la avenida de
Camilo José Cela, sobre todo en horario de entrada y salida de escolares del
centro y que fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos.
La siguiente proposición, también
presentada por el grupo socialista, hacía referencia a varios asuntos de los
aparcamientos de residentes de la calle Serrano y fue rechazada por los votos
en contra del grupo popular. En su iniciativa el grupo socialista efectuaba
tres solicitudes, dos de las cuales exceden al ámbito competencial de la Junta Municipal del distrito y
la tercera era de imposible cumplimiento por no estar contemplada en el pliego
de condiciones administrativas de la concesión de los citados aparcamientos. Dado
que entre el público asistente se encontraban tres representantes de los
concesionarios de estos aparcamientos, el concejal presidente Fernando Martínez
Vidal les concedió la palabra para que explicasen su situación. Pese a la
imposible aprobación de la proposición socialista, el concejal se comprometió a
recibirles en su despacho –como ya ha hecho en varias ocasiones– y facilitarles
cuanto esté en su mano, incluso el encuentro con Dña. Concepción Dancausa,
titular del Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública del
Ayuntamiento de Madrid.
El punto 4 del Orden del Día, una proposición de UPyD que
pedía un cambio en la sincronización de semáforos de la calle Príncipe de
Vergara no pudo ser aprobada pues su planteamiento no era correcto al intentar
comparar la citada calle (de doble sentido de circulación) con las de Serrano y
Velázquez (de sentido único).
Las tres siguientes proposiciones,
presentadas por UPyD, fueron aprobadas. En ellas pedían la poda y mejora del
arbolado de la calle Goya, la realización de un estudio para un posible giro
ahora no permitido en la calle Ortega y Gasset con Velázquez y la reparación de
un pequeño socavón en la calle Goya.
Las preguntas dirigidas al
concejal versaron sobre los comedores escolares de los colegios públicos del
distrito (PSOE), los autobuses de la
EMT y su frecuencia (PSOE), los edificios municipales en
propiedad y alquiler en el distrito (PSOE), campaña de apoyo al pequeño
comercio en Navidad (PSOE), campaña de recogida de hojas en otoño (UPyD), el
teatro Fernán Gómez (UPyD) y las solicitudes de ayuda de Servicios Sociales
(IU).

No hay comentarios:
Publicar un comentario